08 Oct Curiosidades sobre el seguro de decesos que tal vez no sabías.
Los seguros de decesos son pólizas contratadas para cubrir todos los gastos relacionados con el sepelio del fallecido asegurado. Pero seguro que no conocías estos detalles sobre ellos.
Tiene diferentes modalidades: prima renovable (se incrementa por la edad del asegurado como por el coste de servicios funerarios), prima nivelada (sólo se incrementa por el coste de servicios funerarios) y prima única (como su nombre indica sólo pagas una vez).
Trámites y testamento online en los seguros de decesos.
Tradicionalmente, el sector asegurador se ha caracterizado por ser de los más innovadores del mercado. Y lo mismo ocurre con sus productos, que se han ido actualizando y adaptando a las necesidades del consumidor. Uno de los seguros menos conocidos es el de decesos, que tiene interesantes coberturas, además de los cubrir los gastos del sepelio, que te vamos a descubrir en este artículo.
1.El testamento online
Hoy en día, existen plataformas que te permiten redactar y tramitar el testamento a través de Internet. Con la aparición de herramientas de garantía legal, como la firma digital, y con coberturas de decesos, tus familiares o tú podéis dejar este aspecto bien atado, sin salir de casa.
2.Borrado de la vida digital
Cuando una persona fallece tiene el derecho al olvido en la red. Esto significa borrar cualquier rastro de él o ella (redes sociales, fotos, etc.). Algunas pólizas de decesos incluyen una cobertura para encargarle este trabajo a empresas especializadas. De esta manera, si el fallecido quería eliminar su presencia digital por cualquier motivo, los familiares pueden estar tranquilos de que su huella digital acabará borrándose de la red.
3.Las esquelas funerarias
Quizás pienses que las esquelas son cosa del pasado, pero nada más lejos de la realidad. Existen esquelas funerarias online donde poder dedicar unas palabras al fallecido. Para muchas personas, dejar este escrito en la red les hace sentir como si su ser querido siguiera con ellas, de alguna manera. Otras ven como una liberación o un desahogo poder escribir unas palabras públicas hablando de cómo era o cuánto querían a esa persona.
Sin duda, es una cobertura extra de este tipo de seguros que, si bien no parece necesaria, sí que tiene una importante función de consuelo para muchos.
4. El precio de un entierro sin seguro es muy elevado
Según datos de la OCU, un entierro básico en España puede salir por unos 3500 euros, pero un servicio no tan básico puede rondar los 6000 euros, y si hay que añadir la repatriación se dispara por encima de los 10000 euros.
De esta cantidad, lo más caro es el féretro son 1200 euros de media, que puede llegar hasta los 6000 euros. Las coronas de flores están en torno a los 100 euros cada una. Y las esquelas, suelen costar de media 400 euros.
A todo esto, hay que sumar el coste del alquiler del tanatorio, que suele rondar los 500 euros por 24 horas. En cuanto al nicho y el servicio de inhumación, los precios difieren mucho de una ciudad a otra. De hecho, pueden ir desde los 100 hasta los 2000 euros. Además, está el coste de la lápida, y que ronda los 500 euros.
Por último, tenemos el traslado desde el tanatorio al cementerio suelen ser 500 euros, pero si hay que repatriar desde el extranjero, puede costar 6000 euros.
Sin olvidar las tasas y certificados, que suelen costar unos 150 euros.
En definitiva, los seguros de decesos son productos muy completos y es interesante considerarlos en detalle. Una muerte siempre es un momento triste que está rodeado de trámites engorrosos que puedes aliviar con unas buenas coberturas. Además, las nuevas tecnologías han aportado también su granito de arena en este tipo de pólizas, en las que puedes incluir un testamento online o la publicación de esquelas en Internet.
En Coinbroker estamos en constante formación para mantenerlos actualizados y asesorar de la mejor forma a nuestros clientes.
Puedes ver los precios en nuestra página web. ¡Contacta con nosotros!